martes, 29 de julio de 2014

El Quant e-Sportlimousine: El auto que funciona con agua salada

El Quant e-Sportlimousine: El auto que funciona con agua salada

Eso si es para el futuro en otros autos, debería la tecnología trabajar pronto para la implementación en todos los vehículos.

domingo, 20 de enero de 2013

lunes, 14 de enero de 2008

LA FACTURA


TEMA: LA FACTURA COMO COMPROBANTE.
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar una factura con los requisitos exigidos por la Ley.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Reconocer la factura como un comprobante.
Identificar las partes de una factura
Reconocer los requisitos de la factura de acuerdo al art. 617 del Estatuto Tributario.
Diligenciar de manera eficaz una factura
CONCEPTO
En sentido general se dice que los comprobantes son un medio de justificación escrita, transacción u operación realizada en la empresa o negocio.
IMPORTANCIA:
Se hace necesaria la justificación o autorización de las operaciones que directamente o indirectamente tengan que ver con la empresa o negocio. Deben quedar plenamente comprobadas, con el objeto de que la contabilidad encargue de registrarlas y cumplir de este modo con el objetivo de prueba confiable, íntegra, razonable y verificable ante terceras personas.
CLASES DE COMPROBANTES.
En el giro ordinario de los negocios se presenta una variedad de comprobantes en donde se deja constancia de las operaciones efectuadas. Por lo tanto se hace necesario clasificar todos los posibles comprobantes que se utilicen en la actividad de una empresa o negocio:
· Comprobante de ingreso o Recibos de Caja
· Comprobante de Consignación Bancaria
· Comprobante de egreso
· FACTURAS
· Notas Débito
· Notas Crédito
· Comprobante de Diario
· Comprobante de Resumen
Concepto de FACTURA: es un comprobante que acredita la pertenencia de las mercancías u objetos motivo de la compra y venta. Es una relación detallada y referenciada de cada una de las mercancías u objetos, con indicación del valor unitario, su valor total, la firma o sello de quien ejecutó la venta.
La factura es un documento que contiene una descripción de mercancías que se están vendiendo, las cantidades, precios, valores, condiciones de pago y vía de despacho. Se deberá emitir con numeración conforme a la resolución Nº 2107 de 1983 del S.I.I. Las copias llevaran impresa en la parte inferior el destino, por ejemplo: original: cliente, primera copia: contabilidad, etc. Debe llevar el nombre del documento (se debe encontrar la palabra FACTURA)


Lectura del Art. 617 de E.T. (Requisitos de la factura)
Estos son los requisitos de las facturas de venta: (Extractado del Artículo 617 del Estatuto tributario)
Estar marcada expresamente como factura de venta
Contener los Apellidos y nombres o razón social del vendedor
Apellidos y nombres o razón social del comprador de los bienes o servicios, junto con la discriminación del IVA pagado (Modificado Ley 788 de 2002 articulo 64)
Llevar un número que corresponda con la numeración consecutiva de las facturas de venta
Fecha de expedición
Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o los servicios prestados
Valor total de la venta
El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura.
Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.

METODOS
Los métodos que llevaré a cabo durante el transcurso de la clase serán:
· Inductivo
· Trabajo individual
· Trabajo en grupo